Teclado

Un teclado es un dispositivo compuesto por un sistema de teclas que permiten introducir datos y comandos a un ordenador, computadora o artefacto con tecnología digital.

Se le llama teclado a los periféricos presentes en distintos tipos de dispositivos digitales como computadoras, celulares, PDA y otros, que permiten ingresar, mediante la combinación de teclas, datos y comandos para el funcionamiento del mismo. Toda vez que se oprime una tecla una orden cifrada se envía al dispositivo que reproduce un carácter en la pantalla o ejecuta un comando en particular.

Un teclado está compuesto por distintos tipos de teclas: alfanúmericas (letras y números), de puntuación (signos como la coma, punto, dos puntos, punto y coma y otros), y especiales (de función, control y otras operaciones particulares como las mayúsculas). A menudo, las teclas de función se ubican en la parte superior del teclado, siendo la más común F1 como comando de ayuda. Más abajo está el teclado alfanúmerico, parte principal del periférico. Y a los costados pueden encontrarse otras teclas de función o de edición (como las de cursor). Por último, a la derecha, solemos hallar un teclado númerico especial para realizar cálculos y operaciones que requieran combinaciones de números.



Mouse



Mouse es una palabra inglesa que significa ratón. Más allá de hacer referencia al roedor,  la noción de mouse, en español, es entendida como el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora.

Por lo general, los ratones están hechos de plástico y cuentan con un mecanismo que les permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que pueden traducirse como la traslación lateral (de derecha a izquierda) y el avance o retroceso. Al desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor.


Unidad de Disco duro

Un disco duro (del inglés hard disk (HD) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.


¿Qué es un Hard Disk Drive o HDD?

Un hard disk drive (HDD) es el mecanismo que lee y escribe datos en un disco duro. Los hard disk drives (HDDs) para PC generalmente tienen tiempos de búsqueda de unos 12 milisegundos o menos aunque muchos mejoran su funcionamiento con una técnica llamada caching.



Hay varios estándares de interfaz para pasar datos entre un disco duro y un ordenador, los más comunes son el IDE, SATA y SSD.




Los discos duros ssd los hemos empezado a ver en el mercado de gran consumo en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros tradicionales a almacenar datos.

Las características de un disco SDD son muy parecidas a un pendrive. No tienen partes mecánicas. En lugar de contener en su interior un plato y un cabezal, igual que si fuera un tocadiscos, la estructura de los discos ssd es una placa de circuitos con chips de memoria y componentes fijos.

En la imagen puedes ver cómo es un disco ssd por dentro y por fuera.











omo ves a perdido todas sus partes mecánicas y ahora están compuestos por chips y los típicos conectores para que puedas conectarlo al ordenador.

Las ventajas que tienen los discos ssd es que son mucho más rápidos que los discos sata ya que su tiempo de acceso y latencia son menores. Al no disponer de partes mecánicas no hay piezas que buscan la información con el consiguiente ahorro de tiempo.



Discos duros SATA III

Estos tipos de discos duros son los que seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son discos mecánicos que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal, similar a un tocadiscos.









Las ventajas de los discos duros sata III es su bajo precio comparado con un disco ssd. Como he mencionado antes, por el mismo precio de un disco duro compras aproximadamente diez veces más de capacidad.




El monitor es un dispositivo de salida para el ordenador que muestra en su pantalla los resultados de las operaciones realizadas en él.
Al monitor se lo conoce comúnmente como pantalla de la computadora y es un periférico que se conecta a la computadora para poder visualizar las acciones y procesos que se ejecutan. En ese sentido, es clave para su uso, tanto como el teclado o el mouse.
Un monitor dispone de varios puntos que deben ser considerados para su distinción en términos de usabilidad y calidad. En principio, los pixeles, o la unidad mínima representable. También, el tamaño de punto o “dot pitch”, que es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel. Por otro lado, el área útil, la resolución máxima, el tamaño de la pantalla, ancho de la banda, Hz o frecuencia de refresco vertical u horizontal, blindaje, tipo de monitor, líneas de tensión.

Memoria RAM

Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos.

La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora.

La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras memorias, como la ROM, que tiene la propiedad de almacenar información independientemente de las condiciones de energía disponibles.

Una RAM puede tener diversos tamaños expresados en MegaBytes o GigaBytes y, de esta manera, permitir usos de menor o mayor nivel.

También esta clasificado por nombres de memoria como:
DDR1

DDR2

DDR3


Procesadores


Es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño Chip. Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora; tales como la memoria RAM, las unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los programas, el control hacia los puertos de comunicación, las operaciones matemáticas, etc. Se le puede denominar indistintamente entre procesador y microprocesador, actualmente se está llegando al límite de la miniaturización de los componentes internos y se tiene la visión de que tendrán que desarrollar nuevos procesadores basados en la computación cuántica (uso de qubits en lugar de los bits de la computación clásica).


Las tres siglas hacen referencia al microprocesador, sin embargo cada una se utiliza en actividades distintas:
  •  Qué significa CPU: es ("Central Process Unity") ó unidad central de proceso, siendo el microprocesador principal que utiliza la computadora en su conjunto para el proceso de datos en general.
  •  Qué significa GPU y que significa VPU: significan ("Graphic Process Unity") ó unidad de proceso de gráfico / ("Video Process Unity") ó unidad de proceso de video respectivamente. Ambas siglas se refieren a un mismo procesadorindependiente del principal; que se encarga específicamente del proceso de video y gráficos, y así libera de esta carga de trabajo al CPU. El procesador de gráficos puede estar integrado en la tarjeta principal, en una tarjeta aceleradora de gráficos ó en la estructura del mismo procesador principal.
Al adquirir un microprocesador, este se ofrece con ciertas características que lo definen; entre ellas están las siguientes:




La marca: esta puede ser alguna de las muchas que existen en el mercado:
1.- AMD: significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video.




2.- Intel®: significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main Board.








3.- ARM®: marca inglesa de procesadores para aplicaciones de baja potencia, líder en la comercialización de Chips 32 bits para dispositivos inteligentes como Smartphone y Tablet.







4.- Cyrix®/VIA Tecnologies®: esta marca dominaba en tercer lugar las ventas, pero actualmente se ha quedado muy relegada por la popularidad que adquirió AMD; así que fue absorbida por la empresa Via® Technologies. Actualmente hay una línea moderna de productos de esta marca que poco a poco se intenta colocar en el mercado de las Desktop y de lasNetbook.


Una motherboard (Tarjeta Madre) es donde se instala el procesador, la memoria RAM y el HDD (Disco Duro) estos tres dispositivos son los mas importantes para que pueda funcionar la PC.





¿Cual es su función?
  • Interconectar todos los dispositivos internos, tales como discos duros, unidades ópticas, disqueteras, etc.
  •  Por medio de puertos, permitir la entrada y salida de información con distintos dispositivos externos.
  •  Permitir la extensión de capacidades de la computadora por medio de ranuras especiales para tarjetas de expansión.
  •  Albergar al cerebro de la computadora: el microprocesador, en un conector espacial para el.
  •  Adecuarse con la velocidad del microprocesador por medio de un circuito integrado especial llamado "Chipset" el cuál viene soldado también a la placa.
  •  Opcionalmente integrar ciertos dispositivos de video, audio y red en la placa y evitar el uso de tarjetas de expansión.
  •  Distribuir electricidad adecuada a sus distintos elementos montados en ella (Chipset, puertos, memorias RAM, etc.).
  •  Soportar la inserción memoria RAM y memoria caché en ranuras especiales para ellas.